La comuna de Peralillo y el Liceo Bicentenario Víctor Jara de Peralillo vivió el día lunes 7 de abril, una jornada memorable para el presente y el futuro de la comunidad educativa. Respondiendo a una invitación de nuestro director, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, inauguró el año académico 2025 ante la comunidad educativa y peralillana.
Previamente, en las puertas de la municipalidad fue recibida por el director del Liceo Miguel Rivera, el presidente del Centro de Alumnos Vicente Donoso, la presidenta del Centro General de Padres, Ana Muñoz y la ex alumna Renata Flores, hoy estudiante de Derecho en la Universidad de Chile. Posteriormente realizó una visita protocolar al alcalde de la comuna Claudio Cumsille, oportunidad en que en una amena conversación, se compartieron diversas experiencias e iniciativas educativas que realiza la Universidad, la comuna y el liceo.
Durante su visita, la rectora participó en el Acto de inauguración del año académico del Liceo, donde ofreció una emotiva conferencia magistral, en la que fue vinculando el proyecto educativo del Liceo, con la misión y visión de la Universidad de Chile, haciendo una pedagogía del objetivo “ampliar el campo de posibilidades para que nuestros estudiantes se conviertan en ciudadanos del mundo”. Resaltó que todos somos parte de una comunidad de destino y que en este campo tenemos, en el mundo educativo, una responsabilidad: hacerla más grande. Reflexionó sobre una pedagogía sentipensante y desde la filosofía africana, nos alentó a valorar y trabajar por una comunidad heterogénea, diversa, inclusiva y equitativa. “Soy porque somos” nos animó a todos y a todas.
La Rectora Devés, señaló que la Universidad de Chile, debe ser de Chile, por lo que están realizando un importante trabajo de inclusión, fomentando desde hace varios años, la incorporación de estudiantes de todas las regiones, de diferentes estratos sociales y culturales y de mujeres. Invitó a que los estudiantes de nuestro Liceo elijan la Universidad de Chile: “Puede ser muy bueno para ustedes, pero para nosotros también”
Al finalizar el acto, la rectora recibió una serie de muestras de aprecio y cariño por parte de la comunidad. Compartió y conversó con todos aquellos que se acercaron, preguntó, se interesó por las vidas de estudiantes, profesores, padres, asistentes de la educación, amigos del liceo y autoridades. Se llevó el cariño y nos alentó a seguir reimaginando el liceo y la educación de Peralillo,
La actividad, denominada también como una “clase abierta” fue recibida con gran entusiasmo por estudiantes, docentes, autoridades locales y comunidad, quienes valoraron la oportunidad de interactuar directamente con una de las máximas autoridades académicas del país. En su intervención, la Rectora destacó siempre, la relevancia de la educación como motor de transformación social, la importancia de fomentar la equidad en el acceso a la educación superior y como a través de ella, “hacemos país”.




